Skip to content

upcycling

sindesperdicio traspasa fronteras!

Tras unos días de descanso en sindesperdicio, ¡volvemos con más fuerza que nunca! Y es que, además, de reabrir el taller y la web después de unas merecidas vacaciones, nuestros bolsos y complementos reciclados han viajado durante este mes de agosto a Holanda. ¿Cómo así?

 

Un grupo de Emaus de la localidad neerlandesa de Breda ha decidido comercializar la marca sindesperdicio en su tierra y van a empezar con cinco series de la gama de productos de sindesperdicio. Pero esto viene de un trabajo previo; y es que hace ya casi un año vinieron de visita a nuestro taller de Arrasate para conocer las instalaciones, el proceso de producción, la maquinaria, el personal, etc. Una experiencia que sirvió para unir el primer lazo entre los dos.

 

A nuestros compañeros holandeses les deseamos toda la suerte del mundo con los bolsos y complementos reciclados made in Arrasate.

Estas fotos nos envían nuestros compis holandeses de su estreno de sindesperdicio en Breda.

DSC_0045 DSC_0024 DSC_0022

Upcycling: dando una nueva vida a los objetos

Seguro que más de una vez habéis practicado upcycling sin daros cuenta: poner cds en las huertas para ahuyentar a los pájaros, utilizar cápsulas de café usadas para hacer pendientes, convertir unos viejos Levis en unos shorts… El upcycling más de andar por casa ocurre cuando se juntan la necesidad y la imaginación. Damos un uso inesperado a un objeto que pasa a cumplir otra función y nos convertimos en upcyclers!

Técnicamente el upcycling es definido como la transformación de un objeto sin uso o destinado a ser un residuo en otro de igual o mayor utilidad y valor. Los beneficios son evidentes: reducimos el consumo de nuevos productos y alargamos la vida de los antiguos.

En nuestro caso, usamos lonas de eventos que ya han pasado: festivales de música, congresos, exposiciones de arte, campañas publicitarias, etc. En ocasiones, estas lonas tienen diseños originales y creativos, y es una verdadera pena que solo estén en uso durante un par de semanas.

En sindesperdicio, alargamos la vida útil de estas lonas, convirtiéndolas en bolsos y complementos reciclados. ¡Upcycling en estado puro!

¿Que no os convence el upcyling aún? Os dejamos una recopilación de ejemplos de upcycling.

 

 

act-of-upcycle domino-clock grater-as-lighting11 images-6

138279696557152 285063851383317725_uRfaTQq5_c

 

En sindesperdicio tenemos un tablero de Pinterest dedicado a estos temas de reutilización creativa, si te interesa pásate por nuestro Pinterest!

¿Quién dijo basura…?

En sindesperdicio utilizamos lonas de publicidad que una vez han cumplido la función de promocionar un evento, quedan obsoletas y son consideradas «basura».

¿Sabes la de residuos que pueden ser reutilizados para darles una segunda vida? Uno de los sectores en los que más se puede aplicar esto es la industria textil, pero la imaginación no tiene límites. ¡Vamos a ver ejemplos originales de upcycling que, como nosotros, también apuestan por la reutilización!

 

Bolsos con velas de barco

bolsos reciclados con lonas de barco

Bisutería con cápsulas de café

alfileres-capsulas-nespresso-2

Objetos de decoración con vinilos

decorar_discos_vinilos

 

Objetos de oficina con residuos de papel

tumblr_inline_nheniwrSjF1rtzk67

Y es que… vistas las maravillas que se pueden hacer con estos materiales… Quien dijo basura, se equivoca! ¿Dirías que nuestros bolsos reciclados, mochilas eco o carteras sostenibles están hechas con basura? No, ¿verdad?

 

Pásate a la moda sostenible y apoya iniciativas que creen que otra industria textil es posible.

 

www.sindesperdicio.es

«Si trescientos millones de personas hilaran una vez por día…»

«Si trescientos millones de personas hilaran una vez por día, tendríamos una unidad de propósitos suficiente para alcanzar la independencia….” decía Gandhi, rueca en mano, refiriéndose a liberarse de la dominación que Inglaterra ejercía sobre la India.

Si trescientos millones de personas compraran bolsos reciclados y se preocupara por practicar una moda sostenible, tendríamos una unidad suficiente para pedir a la industria textil que deje de mirar hacia otro lado y respete los Derechos Humanos. Y si  de estos trescientos millones, solo un 1% comprara productos de SINdesperdicio, ni te cuento lo feliz que nos haríais.
gandhi2
Si nos planteamos colectivamente practicar un consumo consciente y responsable, podemos cambiar el mundo.
Nosotrxs te ofrecemos una alternativa artesanal para comprar bolsos reciclados, fundas para movil y táblets recicladas, complementos de oficina, mochilas de viaje, bolsas de deporte… Producidas localmente con amor, a partir de banderolas recicladas, haciendo productos irrepetibles de un diseño exclusivo.
Cuando compras un producto SINdesperdicio te llevas mucho más que algo bonito… Te llevas…
1. Un producto upclyced, que si no llega a ser por ti, habría acabado convertido en residuo.
2. Un cachito de Dora, que es una de las personas que  cose artesanalmente los artículos que ofrecemos.
3. Un poquito de Arrasate, que es donde lo fabricamos.
4. Un diseño único, fashion-cool-urban style, que te hace ser especial.
5. Una alternativa para ejercer un consumo consciente en la moda ecológica.
Gandhi estaría orgulloso…no pares tu  rueca!